motivacion Can Be Fun For Anyone
motivacion Can Be Fun For Anyone
Blog Article
Los disparadores sociales se vinculan con necesidades internas de las personas como sujetos sociales. Los factores sociales pueden ser de:
La motivación es considerada como una fuerza impulsora del comportamiento humano. Es la energía que alimenta el comportamiento y crea conexiones sociales, su ausencia se vincula a enfermedades mentales tales como la depresión.
Documentadas por primera vez por E. Duffy en 1930, se definen las variables motivacionales como la twin índole energética y direccional con frecuencia unidas en una sola.
Las conductas instrumentales para alcanzar un objetivo elegido son fundamentales puesto que es gracias al acto de llevarlas a cabo la manera de conseguir lo que el sujeto se ha propuesto. Asimismo, es frecuente que haya diferentes conductas instrumentales que permitirán alcanzar el mismo objetivo, aunque sea por un camino distinto y, en estos caso, será el sujeto quien deberá sopesar las ventajas e inconvenientes de cada uno de los caminos posibles para elegir el que más le interese seguir, en función de la frecuencia, la duración y la intensidad de cada uno.
La fase final del proceso motivacional consiste en la finalización al alcanzar el objetivo que el sujeto había elegido en la primera fase, es decir, que la secuencia de conductas llevadas a cabo del el sujeto durante el proceso motivacional concluye cuando se ha alcanzado el objetivo previsto.
En esta segunda fase sobre la conducta activa y la retroalimentación del propio rendimiento, es aquella en la que la persona se encarga de realizar una serie de acciones que van dirigidas hacia un objetivo que se ha marcado previamente, de manera que le permitan a esa persona poder acercarse o distanciarse en función de la información que haya obtenido de los resultados de sus propias acciones.
Los resultados de more info diversas investigaciones han demostrado que las personas que inician una actividad fileísica programada y que presentan:
La motivación intrínseca hace referencia a la satisfacción que se experimenta por el easy hecho de realizar una actividad.
La motivación intrínseca es el tipo de motivación más vinculado a una buena productividad, ya que allí donde se da el individuo no se limita a cumplir los mínimos necesarios para obtener la recompensa, sino que se involucra personalmente en lo que hace y come to a decision poner en ello gran parte de su empeño.
Las necesidades de pertenencia y de estima se satisfacen a través de formar parte de un equipo en el trabajo y con el afecto, y la amistad.
La motivación está estrechamente relacionada con la racionalidad práctica. Una notion central en este campo es que debemos estar motivados para realizar una acción si creemos que debemos realizarla. No cumplir con este requisito resulta en casos de irracionalidad, conocidos como akrasia o debilidad de la voluntad, en los que hay una discrepancia entre nuestras creencias sobre lo que debemos hacer y nuestras acciones.
Se considera que las necesidades fisiológicas nacen con el hombre las otras se adquieren en el tiempo.
Esto es importante debido a que la activación sin una dirección hacia la que dirigirse no puede desencadenar una conducta motivada, pudiendo ser la dirección una variable important para que se lleve a cabo una serie de conductas motivadas.
Los seres humanos tienen que ser obligados, controlados y a veces amenazados con sanciones para que se esfuercen en cumplir los objetivos de la organización.